El súper peso, la oportunidad perfecta para invertir en EUA

La apreciación del peso mexicano frente al dólar en lo que va del año, ha funcionado como estandarte, denominando a nuestra moneda “el súper peso”. Para muchos es motivo de emoción, pero como en todo, siempre que hay ganadores, existe una contraparte que pierde. ¿Tú, de qué lado quieres posicionarte?

¿Por qué tenemos el tipo de cambio más bajo desde 2015?

Primero debemos entender que esta posición se debe a diversos factores.

  • El alto nivel de remesas que se reciben.
  • Manejo adecuado de la balanza comercial.
  • Atractivas tasas de interés.
  • Gran captación de inversión extranjera directa (IED), como consecuencia del fenómeno de nearshoring.

Ya que desmenuzamos el origen, también debemos comprender que muchos de estos factores no van a prevalecer. Después de un largo periodo en el que la inflación no daba tregua, por fin los altos niveles, tanto en Estados Unidos como en México, están cediendo. El control de la inflación tendrá como efecto en el corto plazo, la reducción de las tasas de interés. Por otro lado, recordemos que la IED tuvo un ingreso extraordinario el año pasado ante la megafusión entre Univisión y Televisa; fenómeno que difícilmente se va a replicar en los próximos años.

Por ello, las decisiones en torno a las inversiones en dólares deben tomarse de manera inmediata.  o ¿eres las personas que transforman el análisis en parálisis?

¿A quiénes les importa?

Mientras que a los importadores de mercancía en dólares, esta situación les ha beneficiado. Existen otros jugadores que no están tan contentos con la noticia. Los exportadores enfrentan diversos retos ya que su mercancía se vuelve más cara para nuestro país vecino. En el mismo frente están los que reciben remesas, sus dólares ahora alcanzan para menos en México.

Como a un Rotamundos le gusta jugar del lado ganador, queremos que aproveches esta oportunidad conviertas esta tormenta en una oportunidad. Este es el mejor momento para adquirir una carta de propiedad en Estados Unidos. Al adquirir tu carta de propiedad a un tipo de cambio con el menor nivel desde el 2015 y sabiendo que esta situación no prevalecerá, tu compra no sólo alberga los beneficios de recibir rentas y de la plusvalía del inmueble, sino que potencializa la ganancia.

 ¿Cómo? La ganancia cambiaria es básicamente cuando obtienes dinero extra al intercambiar una moneda por otra. Es decir que si compras hoy barato, el día que decidas vender tu carta de propiedad en el mercado secundario, el tipo de cambio será mayor al del día de la compra, recibirás muchos más pesos de los que invertiste al principio. ¡Piénsalo, la decisión es hoy!