
Los cuatro mejores Estados para probar un rico café mexicano
TIEMPO
DE LECTURA:
3 MIN.
México es actualmente uno de los 20 mayores productores de café a nivel mundial y aquí te dejamos cuatro destinos donde podrás probar un rico café mexicano e incluirlos en tu próximo viaje.
1- Chiapas.
Es el Estado que encabeza la lista de producción de café, aportando 41% del total nacional. Ahí, podrás probar el café plantado y cosechado en la región directamente en las fincas. Chiapas se destaca por la producción de café arábica y robusta de altura, teniendo más de 50% del total de sus municipios como productores, además es junto con Perú, el mayor productor de café orgánico a nivel internacional, gracias a su sistema de producción sustentable.
Si viajas a San Cristóbal de las Casas, Palenque, Tapachula y Comitán, no dejes de visitar una finca o buscar un café producido por ahí.
2- Veracruz.
Segundo mayor Estado productor de café a nivel nacional, que recibe el certificado Denominación de Origen y la calidad de Café de Altura (junto con Chiapas). Ahí se podrá apreciar un rico café Arábica y sus variaciones, tales como Typica, Bourbon y Caturra que son apenas algunas de ellas. Al visitar Veracruz, ve a Xalapa y visita las fincas que existen alrededor para probar su café; algunas inclusos ofrecen catas a los visitantes.
3- Puebla.
El tercer Estado con mayor producción de café y que gracias a su geografía, produce una gran variedad del grano destacando el tipo “prima lavados” y “extra prima”, cultivados a alturas medias, generando un sabor suave, delicado y acidez ligera. El café poblano es uno de los más consumidos después del café de Chiapas y Veracruz, tanto que incluso es exportado a otros países.
En tu próxima visita a Puebla, no dejes de visitar los municipios productores de café. Algunos de ellos son Pueblos Mágicos, tales como Xicotepec y Cuetzalan.
4- Oaxaca.
En promedio, este Estado produce 66 mil toneladas de café al año, la cosecha tiene inicio en octubre y finaliza hasta marzo del siguiente año. El café producido en Oaxaca, ya sea el tradicional o el gourmet, es un café de aroma, sabor especiado y cuerpo ligero, que se disfruta en cada parte del proceso, desde la cosecha hasta el momento que llega a la taza ya en su proceso final, destacando el Pluma Hidalgo que es una variación del Typica, cultivada en las zonas montañosas de Oaxaca.
A ti, ¿cuál café te gusta más?
Rotamundos está presente en muchos Estados de la República y ofrece a los visitantes espacios de hospedaje llenos de historia, que son parte de la cultura local y que hacen que cada viaje sea único e inolvidable.
Conoce nuestras opciones de hospedaje haciendo clic aquí.