Movilidad social post pandemia

En plena pandemia,cuando el mundo entero vivía en incertidumbre, en Rotamundos decidimos que nohabía obstáculo tan grande que pudiera frenar nuestros sueños. Nos tildaron delocos por querer materializar la idea de ser la cadena digital de hoteles másgrande en Latinoamérica, pero no nos detuvimos. ¿Sabes qué nos distinguió delresto para conseguirlo? Supimos dónde, cómo y cuándo. En poco tiempo, con ayudade la tecnología, cambiamos la historia del sector turístico en Latinoamérica.

¿Por qué nosexpandimos tan rápido hasta conseguir presencia en 10 países?

 

La industriaturística se reconfiguró, las populares cadenas de hoteles dejaron de ser elfoco y los espacios de hospedaje alternativos se convirtieron en el sitiofavorito para dar vida a los mercados turísticos emergentes. Nuestra tecnologíade gestión de propiedades sirvió como herramienta para los dueños de hotelesindependientes y ayudó a conectar estos alojamientos con la nueva ola deviajeros y nómadas digitales en búsqueda de cultura, naturaleza y aventura.

 

¿Qué pasó después?

 

Viajamos por elmundo, asistimos a foros internacionales, además de ser galardonados por laONU, la OMT y Oracle. Siempre reconocidos por ser un equipo que hace que lascosas sucedan, no desde un escritorio si no rotando el mundo, aprendiendo yadquiriendo toda la información necesaria para una evolución constante.

 

Así vislumbramos elfuturo. La pandemia nos trajo incertidumbre y miedo, pero también nos regaló laposibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. Nos dio la oportunidadde vivir en lugares más tranquilos y vacacionar a lugares inimaginables.

 

Entonces surgió unanueva visión del sueño, democratizar la inversión inmobiliaria. Con la certezaque Rotamundos adquirió, gracias a la información recabada en más de 180destinos y 3,000 alojamientos visitados, decidimos crear una llave de acceso al negocio inmobiliario global.Nosotros le llamamos “carta de propiedad” que en otros términos es la representación de una fracción de un bieninmueble que genera rentas en los mercados de corta, mediana y larga estancia.

 

Ideamos unasolución con un ticket de entrada mucho menor al de una inversión inmobiliariatradicional y con rentas mucho más atractivas. Además, impulsados por lanecesidad de poder balancear vida con tu trabajo, ofrecemos una solución que tedé ingresos pasivos. Ningún dueño de una carta de propiedad se tendrá quepreocupar por el mantenimiento, la administración o la relación con loshuéspedes. Rotamundos se encarga de todo.

 

¿Qué buscan los nómadas digitales?

 

Con los datosobtenidos de nuestra plataforma tecnológica en América Latina, entendimos lasnuevas tendencias de vida y viaje que llegaron para quedarse, ahora conocidoscomo nómadas digitales. Los nómadas digitales pueden trabajar desde cualquierlugar del mundo con conexión a Internet. Esto les permite viajar a diferentespaíses y experimentar diferentes culturas. A los nómadas digitales les mueve laflexibilidad con la que pueden llevar su propio ritmo de trabajo,  el clima, así como las oportunidades devivienda accesible y sobre todo la esencia cultural de los destinos.

 

¿Cómo tomamos estaoportunidad?

 

Medimos los nivelesde ocupación en los sitios favoritos por los nómadas digitales y encontramoslas mejores propiedades para compartirles a los Rotamundos la posibilidad debeneficiarse del negocio más rentable en el mercado inmobiliario.
Mientras tú te preocupas por vivir, nosotros nos encargamos de hacer crecer tudinero.

 

¡No lo pienses másy conviértete en un Rotamundos!